Mostrando entradas con la etiqueta Flipbook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flipbook. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de agosto de 2018

Mermaid mail | Snail mail o correo bonito con forma de sirena

¡Holaaa! 

Hoy quiero enseñarte el correo bonito que preparé como inspiración para la convocatoria de intercambio de snail mail veraniego


Como puedes ver, me decanté por un snail mail con forma de sirena o, como lo he llamado, mermaid mail. Es una especie de loaded bag con forma de sirena, aunque sin usar una bolsa como base, ya que la estructura la he hecho totalmente desde cero con cartulina. 


He utilizado la colección Beyond the Shore de First Edition, que es súper bonita y con temática de sirenas y marina. Además, el color principal de la colección es el lila, así que tenía que ser mía. 



Decoré la base de la cola de la sirena con muchos círculos troquelados de los diferentes papeles de la colección, creando así un aspecto de escamas súper bonito. 


Decoré los laterales con washi tape en color dorado, que creo que combina a la perfección con los distintos tonos de lila de la colección, y en el lateral derecho añadí una borla o tassel que le hice específicamente. Te dejo por aquí el tutorial para hacer una borla de papel decorado a juego con tu proyecto


Para enviar dentro del correo bonito de sirena preparé diferentes elementos decorativos hechos a mano y alguno que otro que compré. 

  
Utilizando la Happy Jig (herramienta de We R Memory Keepers para crear clips con alambre de colores) creé dos clips con forma de cactus y piña, que metí en unas bolsitas y decoré con sellos de Gigi Et Moi, troquelados en cartulina dorada y papel de seda. Si te gusta esta herramienta, te dejo un vídeo donde explico cómo usar la Happy Jig y donde doy mi opinión sobre su utilidad

También creé dos tags decorados para que el destinatario del correo bonito pueda usarlos en sus proyectos veraniegos. Utilicé papel de acuarela como base ya que tenía pensado añadir color al fondo usando tintas de Shimmerz Paints. Luego usé un sello de fondo de Mintopía para darle textura y otro sello de Gigi Et Moi para el mensaje. Por último, usé sellos de Lawn Fawn y de My Favorite Things para los protagonistas de los tags: un pulpo muy gracioso y una sirenita. 


Creé un pequeño sobre con la Envelope Punch Board (herramienta para hacer sobres de We R Memory Keepers) donde meteré la carta para mi penpal. 

Y también hice dos marquitos decorados basándome en unos de la última colección de Maggie Holmes, Willow Lane. Anteriormente creé un tutorial para hacer marcos decorados con forma cuadrada, pero se puede aplicar a cualquier forma. 


Como la temática que elegí era de sirenas, tenía que utilizar el precioso sello de sirena que tengo de Creative Creations, y lo puse como decoración en la portada de una carpeta donde añadí estampaciones, troquelados y cintas

Por último, creé unas borlas de hilo con forma de lazo, también basadas en la colección Willow Lane de Maggie Holmes

Ahora te dejo la estructura sola, sin los detallitos del interior y también te enseño la decoración de la parte trasera del mermaid mail



Y como siempre es mucho mejor verlo en vivo, aquí tienes el vídeo donde te lo enseño todo y te explico algunas cositas. 


Espero que te haya gustado mucho y me encantará leer tus comentarios o preguntas. 

¡Hasta pronto! 

sábado, 11 de febrero de 2017

Tutorial snail mail romántico | Flipbook a capas

Que el snail mail está de moda no es un secreto, creo que ya te lo he dicho un par de veces en entradas anteriores, y hoy vengo con un ¡nuevo formato de flipbook! Si no sabes lo que es el snail mail ni un flipbook, lo tienes explicado en este vídeo


Este formato de flipbook está hecho a capas, tipo cascada, pero diferente al flipbook de cascada móvil que te enseñé a hacer aquí.


Para hacerlo he utilizado la colección Hello Love, de Crate Paper, que es súper bonita y muy romántica (y de la que me quedan todavía bastantes papeles...)


La estructura es de lo más sencilla, son 4 trozos de papel del mismo ancho y diferente largo y se van colocando de menor a mayor, así se van viendo las diferentes capas. Todas los trozos de papel decorado se unen con washi tape


Para la decoración he utilizado diferentes recortes de la propia colección, washi tapes, enamel dots, y troquelados.


Como es habitual en los correos entre scraperas o crafters, el flipbook contiene mogollón de chuches scraperas, y para meterlas, he creado una especie de bolsillo con una tarjeta de la colección, además de pegar más chuches con washi tape


Y ahora te dejo con el vídeo tutorial paso a paso para hacer un flipbok a capas. Ya verás que es muy fácil y ya has visto lo resultón que queda ¿verdad?


¿Qué te ha parecido? Sencillísimo, estoy segura. Pero si tienes cualquier duda, puedes dejármela en los comentarios y te la contesto lo antes posible. También me puedes dejar un comentario diciéndome lo que te ha parecido o saludándome, que también me hace mucha ilusión. 

Y si te ha gustado y quieres ver más tutoriales de snail mail, aquí te dejo con todos los que he hecho hasta ahora. 

Como te comenté en el vídeo, te dejo por aquí la lista de materiales que he utilizado: 
  • Colección Hello Love de Crate Paper. 
  • Cinta de doble cara. 
  • Bolígrafo de pegamento. 
  • Troquel de Lawn Fawn "for you".
  • Troquel alfabeto 
  • Troquel palabra "happy"
  • Troquel "mason jar"
  • Washi tape plumas doradas. 
  • Washi tape flores doradas. 
  • Washi tape dorado. 
  • Washi tape flores rosas. 
  • Washi tape geométrico. 
  • Enamel dots. 


¡Hasta pronto! 

domingo, 8 de enero de 2017

Tutorial snail mail | Flipbook con apertura gatefold

¡Hola! 

¿Qué tal el fin de semana? Espero que mejor que yo, que sigo recuperándome de la gripe, aunque ya estoy mucho mejor. 

Hoy os traigo un nuevo tutorial de snail mail, un flipbook con apertura gatefold (lo que viene a ser con dos puertas y que cada una se abre hacia un lado) y que se despliega completamente quedando como un layout. 


Como este flipbook ya os lo enseñé en esta entrada hace un par de meses, si vais a ella, podréis leer una descripción y ver el resto de fotos, así no leéis dos veces lo mismo ni repetimos fotos. 

Y os dejo directamente con el tutorial paso a paso del flipbook gatefold


¿Verdad que la colección Bloom es preciosa? Maggie Holmes suele sacar colecciones que son muy elegantes y todas suelen combinar entre sí. Tengo pendiente usar Gather, que es la última que sacó y la que sacará en breve, jijijiji.

Espero que os haya gustado el tutorial y el resultado del flipbook, y si tenéis cualquier pregunta o cualquier otra cosa, no dudéis en dejármelo en los comentarios.

¡Hasta pronto! 

viernes, 2 de diciembre de 2016

Flipbook otoñal | Snail mail

¡Holaaa!

Ya se que estamos en época "navideña" scraperamente hablando, pero todavía me queda algún proyecto otoñal que enseñaros que no he podido mostrar hasta ahora. 

Hoy vengo con un flipbook otoñal que es una monada total, y no es porque lo haya hecho yo, pero es que los papeles son súper cuquis, de la colección Flea Market de Doodlebug Design y ha quedado la mar de chulo. 


El zorrito de la portada me enamoró y no pude evitar ponerlo ahí delante, presidiendo el flipbook, al lado de un "Happy" celeste súper bonito, recorte de uno de los papeles de la colección.


La estructura de este snail mail es tipo bolsito, y tenéis un tutorial de cómo hacerlo en el canal de Youtube. 


Se abre hacia abajo y luego tiene dos desplegables, uno hacia cada lado. En el de la izquierda creé un bolsillo, donde añadí washi tapes para mi pen pal y el de la derecha es meramente decorativo. 




En la parte de arriba lleva un pequeño bolsillo donde añadí la carta para mi compi de intercambio y el mail tag, unas preguntas que se le hacen a tu pen pal. 


En la parte de abajo lleva un bolsillito donde va el grueso de las chuches que envío a mi compañera de intercambio, también decorado con recortes de la colección. 



Para que lo veáis mejor, he grabado un pequeño vídeo donde lo enseño, que aunque se me cortó la parte del final, no tiene importancia porque el flipbook se ve perfectamente. 


Si os ha gustado esto del snail mail, los flipbooks y queréis saber algo más, tengo varios vídeos donde os explico en qué consiste os hago tutoriales de diferentes estructuras de flipbook

Espero que os haya gustado y me encantaría saber cualquier cosa que pase por esas maravillosas cabecitas, así que dejádmelo en los comentarios. 

¡Hasta pronto! 


viernes, 21 de octubre de 2016

Flipbook gatefold con estructura de layout

¡Síííííííííí! Por fin me he vuelto a animar con los retos, que llevo meses queriendo participar pero al final no llego y este mes me he puesto las pilas. 

Hoy os traigo un Flipbook con apertura gatefold (dos puertas) y que al desplegarse entero adquiere el formato de un layout y con él me presento al reto de Yoy Scrap


Como podréis ver, he utilizado la preciosa colección Bloom de Maggie Holmes, que me parece una monada. Los proyectos que veía con ella me parecían de lo más elegantes y al final me decidí a usarla.


La apertura es formato gatefold o de dos puertas y he decorado la portada con un par de tarjetas de la colección, washi tape y una maderita. El flipbook ya tiene destinataria, y espero que no lo vea antes de recibirlo.


Una vez que lo abrimos, nos encontramos con un apartado decorado con un marco polaroid hecho con la Frame Punch Board y otro papel de la colección Bloom. ¡Me encantan estos marquitos! así que vais a ir viéndolos en muchos de mis trabajos.



Y aquí podéis verlo completamente abierto. En la parte superior central he creado un sobre donde guardaré la carta para mi pen pal y el mail tag; abajo a la izquierda y en el centro hay un par de sobres con chuches scraperas y el resto de partes están decoradas con recortes de la colección, washi tapes y elementos dorados.




Pues éste ha sido el flipbook, ¿qué os ha parecido? En las fotos no se ve lo realmente bonito que es (aunque quede feo que yo lo diga) y me va a costar muchísimo desprenderme de este pedacito de corazón, pero se que va a parar a buenas manos. 

Solo queda pediros que me deseéis suerte y en cuanto pueda os preparo el tutorial, que he grabado el proceso de creación. 

¡Hasta pronto! 

martes, 4 de octubre de 2016

Tutorial flipbook Happy Place

¡Holaaa! 

Ya estamos en octubre, así que a ver si se digna el fresquete a aparecer por aquí, que solo ha venido un par de días y luego ha vuelto a desaparecer, aunque el tener tiempo de verano me da pie a enseñaros este flipbook veraniego que hice para un intercambio. 


He utilizado la preciosa colección Happy Place diseñada por Dear Lizzy y American Crafts y la he combinado con algunos adornos recortados de una colección de Tiger de verano y elementos dorados. 


En la portada, como podéis ver en la foto superior, he añadido una shaker usando como contorno un marquito sacado de la colección de Dear Lizzy. 


Se abre hacia la izquierda, donde he puesto una banderola como decoración y un bolsillito con chuches scraperas. 

En la página contigua tiene una tarjeta que también hace de bolsillo y que también guarda chuches scraperas. 



Luego, se despliega hacia arriba, encontrándonos con otro bolsillito con más chuches (ya véis que abundan en todo el flipbook) y con la página donde he añadido el mail tag. Si no sabéis cuáles son los apartados que lleva un flipbook, qué es un flipbook o en qué consiste el snail mail, aquí tenéis un vídeo explicativo de todo esto.  



A su vez, vuelve a haber otro desplegable, esta vez hacia abajo, que nos deja ver el bolsillito donde irá la carta para mi pen pal y más chuches scraperas en forma de tarjetas de project life. 



Os dejo un par de fotos de los detalles, porque esta colección es preciosa y te deja con los ojos haciendo chiribitas. 



Y no os podía dejar sin vídeotutorial con el paso a paso para hacer este flipbook veraniego con shaker incluida. 


¿Qué os ha parecido? Es sencillo de hacer pero tiene mucho espacio para muchas chuches scraperas y regalitos. Me encantaría que me dejarais vuestra opinión, tanto del flipbook como del vídeo, para así poder ir mejorando. 

Os dejo por aquí la lista de reproducción donde podéis encontrar todos los tutoriales que he hecho sobre flipbooks y snail mail. 

¡Hasta pronto!

martes, 27 de septiembre de 2016

Tutorial paso a paso flipbook con cascada móvil o cascada en movimiento

¡Hola! 
Parece que el calor por fin ha querido dar una tregua por aquí, que ya era hora, porque no me he derretido de milagro, jajaja. 

Hoy os traigo un nuevo flipbook. Me ha dado fuerte con el snail mail, pero es que, si no lo habéis probado, no sabéis la alegría que da recibir un proyecto tan bonito solo para ti y lleno de chuches scraperas. 


Esta vez, he vuelto a utilizar la colección Documentary de Dear Lizzy, que es una preciosidad y me encanta. Y he optado por hacer un formato interactivo, un flipbook con cascada en movimiento o cascada móvil



Por si no sabéis en qué consiste, una cascada móvil es una estructura interactiva que se usa en tarjetas y mini álbumes donde se tira de una pestaña y las páginas se mueven solas (podréis verlo en acción en el vídeo de más abajo). 


Lleva los apartados que corresponde a todo flipbook: uno para la carta y otro para el mail tag (preguntas que hacemos a nuestro compañero de intercambio). Estas dos secciones se encuentran en la cascada y el tercer apartado, para las chuches (regalitos) se encuentra en un bolsillo en la página izquierda. 


Los títulos de cada sección están escritos a mano por mí con un rotulador de embossing sobre papel vegetal (papel cebolla o vellum) y luego embossados con polvos dorados. 

Os dejo una fotografía más de la cascada en acción. 


Y, por supuesto, no podía faltar el vídeotutorial paso a paso de este flipbook con estructura de cascada móvil, para que podáis hacer vuestra versión que, por cierto, me encantaría que me enseñarais. 


Si os ha gustado, tengo más tutoriales de flipbook, que podéis ver pulsando aquí. Y dicho esto, solo me queda pediros que si os ha gustado, me lo demostréis dando un me gusta, dejando comentarios, suscribiendoos al canal y/o compartiendo, que así sabré que os gustan los vídeos y seguiré haciéndolos. 

¡Hasta pronto!