Mostrando entradas con la etiqueta Regalo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regalo. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de agosto de 2017

Álbum scrapbooking de embarazo | Inspiración

No sé cómo hacéis para sobrellevar el día a día las personas que trabajáis, tenéis hijos y encima hacéis otras cosas (en nuestro caso, scrapbooking). No tengo hijos y apenas me da tiempo para hacer nada con el trabajo, así que si tenéis algún secreto ¡por favor decídmelo! 

Y ahora, vuelvo a lo que nos trae hoy aquí, un álbum de scrapbooking de embarazo que he creado usando la colección Documentary de Dear Lizzy


Para la portada y contraportada he usado cartón contracolado que he forrado con los papeles de Documentary


El álbum va encuadernado con wiro o espiral usando la encuadernadora The Cinch, aunque las anillas terminan de cerrarse usando un lazo, que hace la zona de la encuadernación mucho más elegante. 



En la portada no podían faltar la silueta de una embarazada (recortada con la Silhouette Portrait) y los nombres de los papás y la pequeña


La primera página está dedicada a la gran noticia del embarazo, así que lleva un desplegable para poder añadir fotografías y crónica.


Y todas las páginas son de bolsillo y llevan una tarjeta interior para añadir más fotografías o escribir recuerdos y sentimientos de este momento tan importante. Cada hoja lleva troquelado el borde con una troqueladora de Martha Stewart y las decoraciones van pegadas parcialmente para poder integrar las fotografías en el álbum. 


Luego, el álbum va dividido en los 3 trimestres de un embarazo


El texto para los títulos de los trimestres va cortado con la Silhouette Portrait y entintado con tinta Distress en color lila, que además de ir a conjunto con la colección, queda muy bonito. 



La siguiente página lleva un bolsillo horizontal, siguiendo el mismo estilo de decoración, con el borde troquelado, donde he añadido unos tags decorados con trozos de papel decorado de la colección Documentary. En estos tags se pueden añadir fotografías, crónica o lo que se quiera, y además, se pueden guardar más cosas en el bolsillo, así el álbum tiene mucha más capacidad.


El bolsillo va decorado con un troquelado de una mujer embarazada y unos banderines que creé con unas tiras de papel decorado.


Esta página también tiene tarjetón interior, y como el resto, va decorado de forma sencilla, dejando mucho espacio para escribir, añadir fotografías, ecografías, etc... Como decoración adicional añadí unos enamel dots creados con Nuvo Crystal Drops.


En la siguiente página empezamos ya con el segundo trimestre de embarazo, y aquí hay mucho espacio para poner fotografía de la barriguita. El título está creado de la misma forma que el anterior, troquelado con la Silhouette Portrait y entintado con Distress Ink



En la página de la derecha quise añadir un desplegable para seguir añadiendo capacidad al álbum. El desplegable se cierra con un poco de cuerda y un brad en forma de corazón, y va decorado con flores recortadas de uno de los papeles decorados.


Al volver la página encontramos otro bolsillo, aunque en este caso es un bolsillo lateral y en él también añadí varios tags decorados con papel, washi tape, troquelados...



La página contigua es una de mis favoritas de todo el álbum, además de porque me encanta el papel que usé de fondo, también porque creé un marco con volumen y un tarjetón grande que se puede sacar y volver a guardar para añadir 2 fotografías. Y además, es donde empezamos ya el tercer trimestre del embarazo


El tarjetón interior de esta página lleva decoración con uno de los papeles decorados de flores de la colección, washi tape con corazones en dorado, que pegan muchísimo con la dulzura de las flores y la silueta de una mujer embarazada tintada de lila.


La siguiente página es sencilla, ya que el diseño del papel decorado es cargado y no quería sobrecargar demasiado con mucha decoración, así que añadí un banderín, un poco de washi tape y un corazón troquelado en cartulina dorada.


En contraposición a la página anterior, la siguiente no es tan sencilla, sino que tiene dos desplegables, uno de ellos con una ventana de acetato que permite ver la fotografía que se colocará debajo.

También va decorado con un marco usando otro papel decorado de la colección y una figura troquelada de una mujer embarazada tintada de dorado.



Y como podéis ver, un desplegable se abre hacia arriba y el otro hacia abajo, dejando mucho espacio para guardar fotos y demás recuerdos.


La página siguiente también es bastante sencilla y está dedicada a la habitación de la pequeña por petición de la madre. El título está creado con un alfabeto adhesivo y colocado sobre un trozo de papel decorado con forma de banderín.



La página de la derecha está decorada con un papel de efecto acuarela en rosa que me parece precioso y súper dulce, y encima creé un desplegable que va atado con un trozo de cordel. 

El título del desplegable es la frase "dulce espera", que fue añadido con dos alfabetos adhesivos diferentes, además de llevar una decoración de flores recortadas de uno de los papeles decorados. 


El desplegable se abre en cruz, obteniendo cuatro páginas en las que añadir más contenido. Estas páginas han sido decoradas con papel decorado y algunas estampaciones, siempre dejando mucho espacio para lo realmente importante, que son las fotos.


La última página es otra de mis favoritas, ya que creo que ha quedado preciosa y súper dulce. La decoré utilizando dos piezas de papel decorado diferentes y tapé la unión entre ellas con una tira de washi tape dorado. En una de estas piezas de papel decorado estampé un sello de Mr. Wonderful con una frase que todo padre seguramente piensa en algún momento.


Y por último tenemos la parte interna de la contraportada, en la que añadí un bolsillo para CD, también a petición de los padres, para poder guardar el disco con la ecografía 4D de la pequeña. 

No he puesto foto de todos los detalles por no hacer más larga la entrada, pero tenéis un vídeo en el canal de YouTube donde os enseño el álbum de scrapbooking de embarazo al completo. 


Y por mi parte nada más, creo que ya me he enrollado bastante hoy. Solo esperar que os haya gustado tanto como a mí y a los padres. 

¡Hasta pronto! 

domingo, 26 de marzo de 2017

Tutorial scrapbooking marco con forma de ventana | Regalo para comunión

Ya estamos de lleno en la época BBC o, por si alguien no sabe a qué se refieren las siglas, temporada de Bodas, Bautizos y Comuniones

Hoy os traigo una idea genial para entregar como regalo, un marco con forma de ventana creado desde cero para Scrapbookpasion. Y aunque yo uso temática de comunión, podéis adaptarla a vuestro gusto o necesidad. 


No sé qué os parecerá, y espero que me lo dejéis en los comentarios, pero yo estoy súper contenta con el resultado. Me parece que ha quedado precioso y elegante, y una vez que se coloque la fotografía, será una decoración perfecta para recordar ese momento especial. 


Para crear el marco he usado de base cartón contracolado que luego he forrado con la colección de papeles de comunión de niña de Kora Projects

Crear la parte de las ventanas lleva un poco de tiempo y de trabajo, pero viendo el resultado os puedo decir que merece la pena la inversión. 


Para la decoración he recortado elementos de la propia colección de papeles, que trae dos hojas con recortables. Además, los he pegado de forma que no estén completamente planos, sino que tengan volumen, así destacan más y queda el conjunto más bonito. 


Además de los recortables, como esas flores tan bonitas que véis, también usé para decorar chipboard de la misma marca. El color crema del chipboard combina genial con los tonos de los papeles de comunión

Y si os ha gustado y queréis ver cómo se hace, os dejo con el vídeo tutorial paso a paso para crear un marco con forma de ventana para regalo de comunión


¿Qué os ha parecido? Como ya os he dicho antes, lleva un poco de trabajo, pero creo que merece la pena totalmente por lo bonito que queda. 

Espero que os haya gustado, no olvidéis dejarme vuestras impresiones en los comentarios y suscribiros, tanto al canal de Youtube, como a mis otras redes sociales, para no perderos ninguno de mis proyectos y/o tutoriales

¡Hasta pronto! 

martes, 14 de febrero de 2017

Tutorial banderola romántica para San Valentín

¡Feliz día de San Valentín! Además de ser el día del amor, también es el día de la amistad, así que muy feliz día a todos.

Para celebrar este día, he preparado el tutorial de una banderola muy romántica y facilísima de hacer.


Para hacerla he usado la colección Heart Day de Crate Paper, que es súper bonita y romántica, y trae unos diseños adorables, como el de los cactus, y he recortado letras para formar la palabra "love" en cartulina dorada. 


Para completar la frase, he usado unas palabras de un alfabeto thicker de Amy Tangerine y he decorado con troquelados y recortes de la colección Hello Love, de Crate Paper, con la que hice un mini álbum y un layout súper bonitos y fáciles de hacer también. 


También usé pegatinas de la colección Heart Day para añadir algunos toques a la banderola y el hilo que usé para montarla es de color rosa, de múltiples hebras y con lentejuelas, que me pareció perfecto para la ocasión. 


Y ahora os dejo con el tutorial paso a paso para crear una banderola fácil y rápido para San Valentín o cualquier otra ocasión. 


¿Verdad que es súper fácil de hacer? Y con los truquitos que os he dado para sustituir los materiales que no tengáis, mucho más fácil. 

Espero que os haya gustado y ¡nos vemos pronto! 

jueves, 5 de enero de 2017

Tutorial packaging o cómo envolver regalos de una forma fácil y bonita

¡Hola! 

Qué nerviooooos, que es día 5 de enero bien entrada la tarde y esta noche vienen los Reyes Magos, jijijiji. Bueno, nosotros sabemos quiénes son realmente, pero nunca está de más tener ilusión de que se acuerden de ti ¿verdad? 

Pues yo también me he acordado de alguien y, como sabéis que si el regalo va envuelto de forma bonita, hace incluso más ilusión y gusta más, os he preparado un tutorial para envolver regalos fácil, rápido y bonito. Como las 3B pero mejor. 


En las fotos no se puede apreciar lo bonito que queda porque entre que el día estaba gris, que el sol ya se iba a esconder y que con el gripazo que tengo no atino, mucho es que no estén borrosas, jajajaja, pero os aseguro que en persona son la mar de bonitos. 


Para crear estos envoltorios tan cuquis he utilizado stencils, tintas, sellos, cuerda y washi tape, además de un rollo de papel craft. Pero os dejo con el tutorial paso a paso de cómo envolver bonito, que ya veréis que no puede ser más sencillo. 


¿A que queda la mar de resultón y es muy sencillo? Espero no haberos asustado con mi voz de camionero, jajajaja. 

Espero que los Reyes se porten muy bien con todos, ya me contaréis. 

¡Hasta pronto! 

martes, 13 de diciembre de 2016

DIY Tutorial cómo convertir una huevera en una cajita para regalo en navidad

¡Holaaa! 

Llevo unos días ausente del blog y las redes sociales porque he estado bastante pachucha, pero he sacado fuerzas de dónde no tenía para enseñaros mi interpretación al reto de este mes de Scrapbookpasion, una huevera alterada convertida en caja para regalo


Como veis, ha quedado genial, y no es porque la haya decorado yo, pero quién diría que una huevera podría quedar tan chula con 3 cositas. Así que, como habréis podido adivinar por el comentario anterior, estoy muy contenta con el resultado, jijijiji. 


La huevera ya era verde, no la he pintado ni nada, y para decorarla he usado papeles de la colección Sugar Plum de My Minds Eye. La mayoría de adornos son recortados de los propios papeles, como esa poinsettia o flor de pascua tan bonita. 


La decoración superior también en su mayoría es de la colección, los arbolitos de navidad de colores y el ciervo están recortado de otro de los papeles, la pegatina redonda venía con la colección y el "for you" es de un troquel de Lawn Fawn


Y por último, una vista un poco más de cerca, porque el interior también va decorado, pero olvidé hacer fotos, aunque lo podéis ver en el tutorial que os he preparado, jijijiji. 


¿Qué os ha parecido? Espero que os haya gustado y os animéis a participar en el reto de este mes, que podéis ganar un premiazo, aunque lo mejor de todo es divertirse creando. 

¡Hasta pronto! 

viernes, 12 de febrero de 2016

Tutorial paso a paso de una exploding box romántica

A pesar de querernos todos los días, cuando se acerca una fecha señalada como nuestro aniversario, cumpleaños o San Valentín, nos solemos poner algo más melosos y románticos que de costumbre, y hacer un regalito a la persona querida, además de hacerla muy feliz, nos da mucha satisfacción, por ello, hoy os traigo una segunda idea para regalar este domingo, 14 de febrero, una exploding box o caja explosiva muy romántica y fácil de hacer. 


La primera idea que os sugerí fueron unos imanes para la nevera muy bonitos y resultones, que todavía estáis a tiempo de hacer para regalar siguiendo el tutorial en vídeo que os preparé. 

Una exploding box es un formato que se utiliza mucho en scrapbooking y consiste en una caja a la que al quitarle la tapadera, los laterales de la base, se abren como en una explosión, de ahí el nombre, y el efecto es bastante simpático. 


En el interior puedes jugar creando bolsillos, desplegables, añadiendo más capas para fotografías y un sin fin de variaciones. En esta exploding box, he optado por hacer algo diferente a lo usual y creé una especie de pared fija con dos de los laterales, a los que añadí una banderola con mensaje. 

En las otras dos paredes que sí quedaban sueltas y explosivas, añadí unos marcos polaroid con decoración para poner fotografías y en una de ellas también podemos encontrar un bolsillo con tags y frases románticas. 


Pues si os gusta y queréis saber cómo se hace, aquí tenéis el vídeo-tutorial paso a paso para hacer una exploding box.


Si queréis ver otra versión, hice otra exploding box romántica y más de estilo masculino el año pasado, utilizando colores negro, rojo y plateado, además de una rosa hecha a mano en el centro. Podéis ver muchas fotos en la entrada de la exploding box de amor. Os aseguro que le encantó. 

Espero que os hayan gustado las recomendaciones, el tutorial y que esperéis con ansias la última idea para regalar este San Valentín, que es un trabajo chulísimo y que os va a encantar. 

¡Hasta pronto!

jueves, 11 de febrero de 2016

Tutorial. Cómo hacer imanes para San Valentín

San Valentín está a la vuelta de la esquina y, aunque deberíamos demostrar nuestro amor cada día, tener un día específico para ello me parece genial, así que este año le he preparado un par de cosas para mi media naranja, aunque también se puede regalar algo a familiares, amigos o a quien le tengamos aprecio. Para las scraperas, cualquier motivo es bueno para hacer un proyecto precioso, y hoy os enseño cómo hacer unos imanes para la nevera


Quedaría genial tener un imán con una fotografía de vuestro ser querido como el que podéis ver aquí arriba en la nevera ¿verdad? Y si no queréis usar foto, se pueden usar iniciales, una palabra bonita o incluso una frase o canción que signifique mucho para esa persona y para ti. 


Con foto o sin foto, los imanes quedan preciosos y, además de ser un regalo original, estoy segura de que encantarían a esa persona a la que queremos obsequiar. 

No me enrollo más y os dejo con el tutorial paso a paso de cómo hacer estos imanes para San Valentín tan bonitos


Espero que os haya gustado y que os animéis a regalar algo a vuestra persona especial para San Valentín, que siempre nos viene bien una muestra de cariño. 

¡Hasta pronto! 

martes, 22 de septiembre de 2015

Packaging. No solo el interior tiene que ser bonito.

Como bien dice el título, si haces un regalo o tienes que entregar un encargo, si el exterior también es bonito, queda mucho mejor, además de que predispone a la persona que lo recibe a que le guste lo que hay dentro. 

¿A quién no le gusta algo bonito? Y más ahora, que está de moda lo "bonitísimo": frases chulas, láminas, tazas, etc... Pues nuestros envoltorios también. Y aquí es donde entro yo, que vengo a enseñaros el "packaging" que le hice al regalo de mi media naranja. 



Como veis, usé un papel de regalo color kraft (comprado en un bazar) y use unos stencils y las mini tintas Distress, además de un par de sellos alternando por aquí y por allá y con diferentes colores. Luego un poco de hilo alrededor y el tag tan mono que lleva.  



El tag está hecho de forma similar que la tarjeta de cumpleaños que os enseñé en la entrada anterior. El fondo está entintado con Distress de color azul usando un troquel de nube para dar aspecto de cielo. Luego he estampado un par de ramas y el mono y los he coloreado también con las Distress y un pincel de agua. La felicitación está escrita con un rotulador con punta de pincel

Pues esto ha sido todo por hoy. Espero que os haya gustado y en breve estaré por aquí con muchas cosas nuevas. Para cualquier cosa, podéis dejarme un comentario abajo o enviarme un correo electrónico (la dirección la tenéis en el apartado de contactos). 

¡Hasta pronto!