lunes, 11 de abril de 2016

DIY Tutorial tarjetas para el project life

Después de un fin de semana bastante malucón (una que es enfermiza...), vengo muy contenta con esta entrada. Tenía muchas ganas de compartir con vosotros el tutorial de hoy, ya que lo pasé genial mientras hacía las tarjetas de project life como DT de Scrapbookpasion y quería que lo vierais por si os animabais a hacerlas conmigo. 


Por si alguien no conoce el Project Life, es un forma de scrapbooking que consiste en documentar tu año por semanas usando unos álbumes y fundas de plástico y rellenando estas últimas con tarjetas, decorándolas con fotografías y añadiendo crónica o journaling. 

Personalmente no lo voy a hacer por semanas, sino por meses o lo que vaya saliendo, ya que me parece demasiado trabajo hacerlo semanal y no quiero que se me haga pesado y lo acabe dejando.


Lo que me ha animado a hacer project life es el poder crear mis propias tarjetas, por comodidad, por poder hacerlas a medida y según las necesite y porque, aceptémoslo, el scrapbooking es una afición muy cara, y los kits de tarjetas no son menos. 


Pero me parece una forma fantástica de documentar el año, así que por eso me he animado a seguirlo, con la opción de crearme mis tarjetas de project life y a la vez que me divierto creándolas, ahorro y me las hago a medida. Podéis ver el álbum de project life que voy a usar en este vídeo en mi canal de Youtube


Para hacer las tarjetas para el project life he usado de base papel de acuarela, que he cortado a la medida de estas tarjetas y he trabajado con Gelatos, sellos y adornos para conseguir un efecto superchulo. 


Y os dejo con el tutorial de las tarjetas para el project life para que juzguéis vosotros mismos y os animéis a crear las vuestras. 


¿Qué os ha parecido? A mí me ha encantado hacerlas y en cuanto las utilice me pongo a hacer más (o incluso antes, jajaja). ¿Os parece el Project Life buena forma de documentar vuestros recuerdos? ¿Os animáis a hacer el project life y crear vuestras tarjetas? 

¡Hasta pronto! 

martes, 5 de abril de 2016

Art journal casita mixed media

¡Hola! 

¿Qué tal llevamos la semana? Espero que muy bien. Yo aquí liada con la mudanza y hasta arriba de cosas, pero mejor eso que no tener nada ¿verdad? 

Hoy os vengo a enseñar la segunda página de art journal que he trabajado en mi libro de art journal, ése del que os hablé a finales de 2015 y con el que pretendía crear una página a la semana... pues sí, algunos de mis propósitos tengo que encaminarlos mejor, pero poco a poco. 

Crear unas casitas mixed media es el tema del nuevo reto de Scrapbookpasion, es un tema muy divertido con el que podéis dejaros llevar y pasar un rato la mar de agradable, además de poder ganar 100 euros para gastar en su tienda, así que yo os diría que os pongáis manos a la obra. Si os animáis, también podéis consultar el resto de retos de scrapbooking de abril


La página me ha quedado de lo más colorida y no podía ser de otra manera usando las Dylusions Paint ¿verdad? Por fin las he vuelto a utilizar y ¡me encantan! Son muy versátiles y cubren mogollón. 

El fondo está cubierto en un principio con una capa de Dylusions Paint amarilla y luego he ido añadiendo toques de color con sellos y stenciles


La casita la dibujé a mano y creo que no ha quedado nada mal, luego le di una capa de gesso y a continuación la pinté con mis queridas Dylusions Paint. Le añadí toques de dorado, rosa y lila usando un stencil (creo que ha quedado de estilo arabesca) y para terminar una estampación en el tejado y unos reflejos. 


Para el texto usé un sello de alfabeto gigante que me regaló mi media naranja para reyes y que no había usado hasta ahora, y un rotulador con punta de pincel

He usado bastante material y, como no es lo mismo que te lo expliquen que verlo, os grabé todo el proceso para que pudierais ser testigo de cómo surgió esta casita tan cuqui. 


¿Qué os ha parecido? Espero que no os hayáis asustado al ver cómo voy teniendo la mesa a medida que voy usando más material. ¿Os pasa lo mismo? 

Pues espero que os haya gustado y ¡nos vemos pronto! 

lunes, 4 de abril de 2016

Retos de scrapbooking de abril

Como dice el dicho: en abril aguas mil, abril no podía haber empezado más lluvioso, pero para esas tardes de mal tiempo que nos quedemos en casa, os traigo la recopilación mensual de retos para que aprovechéis el tiempo.   

Retos de scrapbooking de marzo a los que todavía podemos presentarnos

  • 3 flowers. Reto especial: Como todos los años, para el día del libro, nos proponen este reto solidario donde tenemos que hacer dos tarjetas y un punto de libro o marcapáginas, para ayudar al hospital Sant Joan de Deu. Las tarjetas se venderán para recaudar fondos y los marcapáginas se entregarán a niños enfermos para alegrarles el día del libro. El plazo de envío máximo es el 15 de abril
  • MYBA: Nos proponen crear un libro de firmas (que por la época en que estamos, no nos lo podían haber puesto más fácil). El plazo de participación termina el 15 de abril y el premio son 25 euros para gastar en su tienda online. 
  • A Tendiña do Scrap: Este mes nos piden hacer un mini álbum mix media. El plazo de participación termina el 30 de abril y el premio es un vale de 30 euros para gastar en su tienda online. 
  • Tu tienda creativa: En su primer reto nos proponen temática primaveral y de las fiestas de esta época (día de los padres, pascua...) limitando el formato a tarjeta, tag, ATC  o marcapáginas. Se podrá participar hasta el 15 de abril y el premio son 30 euros para gastar en su tienda. 
  • Scrapliftdúo: Piden hacer un scraplift de dos tarjetas. El plazo de participación termina el 26 de abril y el premio está compuesto por: un pad de papeles de 6"x6", dos washi tapes y unas maderitas.

Retos de scrapbooking de abril

  • Scrapbookpasion: Este mes nos propone mancharnos las manos creando unas casitas mixed media (formato libre). El plazo de participación termina el 29 de abril y el premio son 100 euros para gastar en su tienda.
  • Up and scrap: Nos piden hacer un trabajo que no sea típico de scrapbooking usando material propio de scrapbooking. Se podrá participar hasta el 30 de abril y el premio es un pack compuesto por una agenda MAMBI y complementos
  • Up and scrap. Reto scraper@ del año: Hay que participar en todos los retos del año que propongan. El plazo para participar se cerrará el 31 de diciembre y el premio está por desvelar. 
  • La Pareja Creativa: Este mes hay que inspirarse en un cuadro. Para participar tenemos todo el mes de abril y el premio es un cheque regalo de 20 euros para la tienda. 

  • In the scrap: Este mes nos retan a crear un proyecto libre con fotografías de un lugar que hayamos visitado. El plazo de participación termina el 29 de abril. El premio está por desvelar, pero se podrá ser DT invitad@ del reto de junio. 
  • Locas por el scrap: Locas nos propone realizar un trabajo libre usando una fotografía en blanco y negro. Se podrá participar hasta el 27 de abril y el premio consiste en un pack de material compuesto por: 4 papeles de 12"x12", 2 hojas de pegatinas, 1 alfabeto recortable, set carvado de sellos, 3 tintas y 2 washi tapes. 
  • Scrapeando en Chile: Piden hacer un proyecto (layout, project life, smash o alterado) sobre nosotras (tenemos que salir en la foto) y hay que seguir un sketch. Se puede participar hasta el 30 de abril y el premio es una tarjeta con 10 dólares
  • Gargamell Scrap: Nos proponen hacer un proyecto lleno de brillos y mariposas. Tenemos hasta el 30 de abril para participar y el premio es un álbum y unas tarjetas para project life
  • Anita y su mundo: Nos retan a crear un punto de libro o marcapáginas. El plazo de participación termina el 28 de abril. El premio consiste en un pack de material compuesto por: 1 pack de brads, 1 pack de sellos, 1 pack de enamel dots y pack de cuadraditos de foam. 
  • Cocoloko: Nos piden hacer un proyecto libre relacionado con libros y páginas. Se podrá participar hasta el 27 de abril y el premio es un kit de caligrafía
  • Mad Scrap Project: Proponen crear un proyecto libre mezclando variedad de materiales. El plazo de partición termina el 30 de abril y el premio es un kit de material formado por: 7 papeles de 12"x12", unas maderitas y unos troquelados.
  • Kimidori: Nos piden incorporar algún detalle cosido a nuestro proyecto. Se podrá participar hasta el 30 de abril y el premio son 100 euros para gastar en su tienda online. 
  • FSN. Primera quincena: Nos proponen hacer un scraplift de un layoutEl plazo de participación termina el 27 de abril y el premio será sorpresa por cortesía del equipo de FSN

  • Yoy Scrap: Nos proponen hacer un trabajo de cualquier formato permitido (tarjeta, mini álbum, project life o layout) con temática primavera. Se podrá participar hasta el 22 de abril y el premio es un bono de 10 euros para gastar en su tienda online. 
  • Scrap Murcia: Este mes nos piden hacer un proyecto con formato libre añadiendo una cascada que explicaron en un tutorial. Se podrá participar hasta el 30 de abril y no comentan nada sobre premios. 
  • Sweet card club: Piden hacer una tarjeta inspirada en un cuento infantil. Se puede participar hasta el 25 de abril y el premio consiste en un sobre con adornos y cosas pequeñas que envían las DT.
  • Colouring in scrapland: Este mes hay que usar 3 elementos de un 3 en raya que nos han preparado y, como siempre, habrá que usar un sello, de cualquier tipo, y lo coloreemos. Disponemos hasta el 1 de mayo para participar,y el ganador se llevará 2 o 3 sellos digitales del patrocinador de este mes.

  • Copic Marker España: Este mes todo vale y se puede utilizar cualquier formato siempre que lleve un sello y esté coloreado con Copics. Se podrá participar hasta el 29 de abril y el premio son 3 sellos del patrocinador del mes. 
  • AZZA: Nos piden hacer un imán basado en el tipo de trabajo de Azza. El plazo de participación termina el 2 de abril y el premio es un lote de material (no especifican). 
  • Fábrica de artesanía: Nos proponen hacer un trabajo con frases positivas. Tenemos hasta el 30 de abril para participar y el ganador recibirá un premio además de poder proponer uno de los próximos retos. 
  • MundoScrap: Este mes nos retan a crear un proyecto eligiendo 3 opciones del 3 en raya. Se podrá participar hasta el 30 de abril y el premio es un vale de 20 euros para gastar en su tienda, además de ser diseñadora invitada en el siguiente reto.
  • Bailando con Scrap: En este reto nos proponen dos temas distintos, el día del padre y Semana Santa para continuar el Project Book. Tenéis hasta el 28 de abril y el premio está compuesto por un pack de un álbum, 4 fundas y 10 tarjetas.
    Shine de Crate Paper
    Shine de Crate Paper
  • Scrap Collection: Se inician en el mundo de los retos proponiéndonos crear un layout siguiendo un sketch. Se podrá participar hasta el 30 de abril y el premio está compuesto por un kit de material con 3 pads de sellos, 3 packs de pegatinas y 1 pack de tarjetas. 
  • Locas por el scrap: Hacen doblete sacando también un reto de tarjetas. Hay que crear una tarjeta usando papel vegetal y dorado. El plazo de participación termina el 27 de abril y no hay mención a ningún premio. 
Pues estos son los retos que hay lanzados hasta ahora. Los iré actualizando a medida que vayan publicándolos y si conocéis alguno que ya esté convocado y no lo encontráis en la lista, no dudéis en decírmelo y lo añado con mucho gusto.

¡Animaos a participar! 

viernes, 1 de abril de 2016

Tarjeta de felicitación monstruosa

¡Feliz fin de semana!

Qué rápido pasa el tiempo, en nada estamos en verano y sin darnos cuenta... pero no me enrollo que nos perdemos y hoy quiero enseñaros la tarjeta tan divertida que he hecho para felicitar a una gran amiga, Full d'scrap Anna, que cumple añitos.


Esos monstruitos me encantan, son unos sellos de La Pareja Creativa que no pueden ser más simpáticos, y podéis ver otra tarjeta de felicitación que hice también con estos sellos con vídeotutorial incluído (suscríbete al canal de Youtube para no perderte ningún vídeo).


Los sellos van estampados en papel de acuarela y coloreados con tintas Distress Ink y un pincel de agua. Luego los recorté y le pegué cuadraditos de foam para darles volumen. 


Para darles un toque más simpático, les puse unos enamels dots como nariz jugando con los colores que había usado. 


El borde con falso cosido está hecho con un troquel de bordes también de La Pareja Creativa y el banderín pertenece al mismo set de sellos de los monstruitos. 


Estoy muy contenta con el resultado, y espero que a la destinataria le haya gustado. Me parece que ha quedado muy simpática y divertida ¿qué pensáis vosotros? 

¡Hasta pronto! 

jueves, 31 de marzo de 2016

Taller Libro de firmas de comunión

¡Holaaa!

Yo vengo aquí otra vez más contenta que unas pascuas porque tenemos nuevo taller, un ¡taller de libro de firmas de comunión! de la mano de Ohana Artesanía, tienda de manualidades que podéis encontrar en la zona de Triana, en Sevilla (Calle Virgen de las Torres, Nº 2, Sevilla).


Haremos un precioso libro de firmas para comunión con los papeles de Dayka Trade, que como veis en la foto, son preciosos, y se podrá elegir entre hacerlo de niña o de niño. 


Personalizaremos la portada con el nombre del niño que haga la comunión en relieve y añadiremos varios adornos para crear un libro precioso donde guardar los recuerdos de este día tan importante.


Y una vez tengamos la estructura montada y la portada terminada, decoraremos el interior con sellos, recortables y adornos para llevarnos a casa el libro listo para usar. 

Este taller tiene plazas limitadas, bueno, más bien limitadísimas, así que si no quieres quedarte sin una, puedes reservar en Ohana Artesanía por Facebook, por teléfono (954046753) o por Whatsapp (625684923) y por solo 28 euros puedes llevarte un libro de firmas totalmente personalizado y creado por ti. 

¡Espero veros allí!

miércoles, 23 de marzo de 2016

Taller Carvado de sellos en Sweet, Cute and Cool

¡Holaaa!

Vengo contentísima a contaros que ¡voy a impartir un taller de carvado de sellos! Sí, sí, como lo lees. 


El taller lo vamos a dar el 30 de abril a las 11:00 horas en Sweet, Cute and Cool, una tienda de scrapbooking y otras manualidades del centro de Sevilla (Calle Jesús del Gran Poder, Nº 5, Sevilla). 


Hablaremos sobre las gubias, las técnicas de carvado y la mejor forma de utilizarlas para conseguir unos sellos chulísimos. 


Y nos pondremos a carvar para poder llevarnos a casa todo aprendido y unos sellos superchulos. Aquí tenéis más información y podéis apuntaros ya para no perdéroslo. 


También pondré a disposición de los alumnos un libro de carvado de sellos con diseños, para que podáis escoger algunos de ellos para carvar, o si lo preferís, podéis elegir alguno de mis propios sellos, que también podréis ver. 

¡Os espero! 

sábado, 19 de marzo de 2016

Tutorial paso a paso de tarjeta masculina para el día del padre

¡Feliz día del padre! ¡Y feliz día a todos los Joses y Josefas y Pepes y Pepas! Muchas felicitaciones para este día que no podía saltarme. 

Y ahora vamos con el tema de la entrada, que es enseñaros la tarjeta tan graciosa que he hecho para felicitar a mi media naranja, que por llamarse Jose, recibe también las felicitaciones anteriores. 


He utilizado el set de sellos de monstruitos de La Pareja Creativa, que lleva unos muñecotes que no podían ser más simpáticos. 


Usando un trozo de papel de acuarela, he estampado los monstruitos y luego los he coloreado con tintas Distress Ink usando un pincel con depósito de agua


Ha acabado siendo una tarjeta masculina muy sencilla, pero me encanta el resultado tan simpático, alegre y divertido y voy a repetir con estos monstruitos muy pronto. 

Y aunque tiene poco misterio, utilizo la técnica de enmascarado, por ello he preparado un vídeo con el tutorial del proceso paso a paso de esta tarjeta masculina


Pues esto ha sido todo por hoy, espero que os haya gustado y agradecería mucho vuestras opiniones sobre las entradas y los vídeos, para saber si lo estoy haciendo bien y os gustan o debería cambiar algo. 

¡Hasta pronto! 

miércoles, 16 de marzo de 2016

Tutorial layout mixed media

Últimamente no me da la vida (frase prestada de una buena amiga), no sé qué ni cómo lo hago que al final nunca consigo terminar lo que tengo planeado, aunque sea poca cosa...  pero bueno.. y diréis ¿y esto a qué viene? Pues esto viene a raíz de que todavía no os he compartido por aquí el tutorial del layout mixed media que preparé el mes pasado para Scrapbookpasion


Para hacer este LO he utilizado de base una cartulina blanca texturizada (desde que las he probado me encantan <3) y papeles de la colección Hello Love de Crate Paper (también me eeenncaaanntaaaa esta colección, y tengo varios proyectos pendientes con ella, jijijiji). 


Y luego he añadido mucho "guarreo" con productos de 13 @rts: pinturas acrílicas metalizadas, tinta en spray metalizada y microesferas de vidrio, sin olvidar los sellos, las salpicaduras con tinta, cinta de rejilla y adornitos recortados de un papel de la propia colección. 


Os tengo que decir que me encanta el efecto que dejan las microesferas y que me moría por probarlas desde hace muchísimo tiempo, aunque les tenía el ojo puesto a las microesferas doradas (que también podéis ver cómo las utilizo en el tutorial de una tarjeta mixed media). 


Para el título he usado un troquel de abecedario, he troquelado las letras en goma eva blanca y luego las he teñido con la tinta en spray, así consigo que me coordine con el fondo. 


Pero como no es lo mismo que te lo expliquen por escrito que verlo con tus propios ojos, os dejo con el vídeo del tutorial del layout mixed media para que lo veáis clarito clarito. 


Espero que os haya gustado, que me rompí la cabeza para hacer algo chulo  (igual que ahora para el próximo tutorial, jajaja) y agradecería enormemente que me dijerais lo que os ha parecido y si puedo mejorar alguna cosilla.

Como no hay mal que por bien no valga, este tutorial os puede servir para hacer un layout para regalar este sábado, que es el día del padre, así que 2x1.

Muchísimas gracias por llegar hasta aquí y si tenéis algún truco para la organización, también es requetebienvenido ;) 

¡Besotes! 

lunes, 7 de marzo de 2016

Retos de scrapbooking de marzo

Marzo ha empezado pisando fuerte con la feria Scrap + Sitges, una pena para las que no hemos podido ir, pero lo que sí tenemos son los retos del mes, con muchísima variedad para elegir y unos premiazos geniales. Ahí vamos:  

Retos de scrapbooking de febrero a los que todavía podemos presentarnos

  • A Tendiña do Scrap: Proponen hacer un layout siguiendo una paleta de color. El plazo de participación termina el 27 de marzo y el premio es un vale de 30 euros para gastar en su tienda online. 

  • 3 flowers: Nos proponen hacer una tarjeta que contenga alguna cámara de fotos y glitter. Se podrá participar hasta el 10 de marzo
  • Scrapliftdúo: Piden hacer un scraplift de un layout. El plazo de participación termina el 12 de marzo y el premio es un lote de material compuesto por: unos papeles de 12"x12", dos mini washi tapes, unas maderitas y un rotulador.

Retos de scrapbooking de marzo

  • Scrapbookpasion: En su segundo mes de reto, nos propone hacer un trabajo libre (mini álbum, layout, tarjeta...) que debe contener flores. El plazo de participación termina el 28 de marzo y el premio son 100 euros para gastar en su tienda.
  • MYBA: Nos proponen crear un libro de firmas (que por la época en que estamos, no nos lo podían haber puesto más fácil). El plazo de participación termina el 15 de abril y el premio son 25 euros para gastar en su tienda online. 
  • Up and scrap: Nos piden hacer un trabajo donde plasmemos lo que significa para nosotros el scrapbooking. Se podrá participar hasta el 31 de marzo y el premio es un pack compuesto por una maleta y un bolso turquesa
  • Up and scrap. Reto scraper@ del año: Hay que participar en todos los retos del año que propongan. El plazo para participar se cerrará el 31 de diciembre y el premio está por desvelar. 
  • In the scrap: Este mes nos retan a hacer un layout siguiendo un sketch. El plazo de participación termina el 28 de marzo. El premio es un pack de material compuesto por un álbum de project life y fundas, unos papeles de 12"x12", un pack de enamels, un washi tape y un bolígrafo. 

  • Locas por el scrap: Locas nos propone realizar un trabajo libre usando acuarelas. Se podrá participar hasta el 27 de marzo y el premio consiste en un pack de material compuesto por: un sello de madera, block de papel precortado vintage, un bote de pintura, bote de copos y unas maderitas. 
  • La Pareja Creativa: Este mes hay que utilizar texto en nuestros proyectosPara participar tenemos todo el mes de marzo y el premio es un cheque regalo de 20 euros para su tienda.
  • Gargamell Scrap: Proponen utilizar tarjetas de Project Life en un trabajo que no sea el PL. El plazo para participar termina el 31 de marzo y el premio es un pack de material compuesto por un sello fechador, un alfabeto adhesivo, un pack de esquineros adhesivos, un washi tape. 
  • Anita y su mundo: Nos retan a crear una tarjeta para el día del padre. El plazo de participación termina el 30 de marzo. El premio consiste en un pack de una de sus colecciones. 
  • FSN. Primera quincena: Nos proponen hacer un trabajo libre inspirándonos en un moodboard. El plazo de participación termina el 28 de marzo y el premio será sorpresa por cortesía del equipo de FSN

  • Cocoloko: Nos piden hacer un layout doble. Se podrá participar hasta el 28 de marzo y el premio es un kit de material compuesto por: un álbum de 12"x12", un pack de gelatos y un pad de sellos. 
  • Mad Scrap Project: Proponen scrapear una foto de nuestra mascota o de algún familiar. El plazo de partición termina el 31 de marzo y el premio es un kit de material formado por: stack de papeles de 12"x12" y pad de sellos ElesGo y un pad de brads. 
  • MundoScrap: Este mes nos retan a añadir cosido a nuestro trabajo. Se podrá participar hasta el 31 de marzo y el premio es un vale de 20 euros para gastar en su tienda, además de ser diseñadora invitada en el siguiente reto.
  • Kimidori: El reto consiste en reciclar utilizando los restos de papeles que guardamos. El plazo de participación termina el 31 de marzo y el premio son 100 euros para su tienda online. 
  • Yoy Scrap: Nos proponen hacer un trabajo de cualquier formato permitido (tarjeta, mini álbum, project life o layout) con temática del día del padre. El requisito de este mes es libre, todo vale. Se podrá participar hasta el 25 de marzo y el premio es un bono para gastar en su tienda online. 
  • Scrap Murcia: Este mes nos piden hacer un layout siguiendo un sketch. Se podrá participar hasta el 31 de marzo y no comentan nada sobre premios. 
  • Sweet card club: Piden hacer una tarjeta de inspiración oriental. Se puede participar hasta el 25 de marzo y el premio consiste en un sobre con adornos y cosas pequeñas que envían las DT.
  • Colouring in scrapland: Este mes todo vale, siempre que usemos un sello, de cualquier tipo, y lo coloreemos. Disponemos hasta el 3 de abril para participar,y habrá 2 ganadoras, cuyo premio son 3 sellos digitales del patrocinador de este mes.
  • Copic Marker España: Este mes la temática es primavera y se puede utilizar cualquier formato siempre que lleve un sello y esté coloreado con Copics. Se podrá participar hasta el 29 de marzo y el premio son 50 euros para gastar en la tienda Endulze y Crista y 3 sellos digitales de Lee's Digi Shop
  • AZZA: Hay que hacer un proyecto usando flores. Tenemos hasta el 31 de marzo para participar y el premio es un kit de material compuesto por: un paquete de rotuladores y un pack de tintas.
  • Fábrica de artesanía: Nos proponen hacer un trabajo inspirado en algo de nuestro entorno. Tenemos hasta el 31 de marzo para participar y el ganador recibirá un premio además de poder proponer uno de los próximos retos. 
  • Scrapeando en Chile: Piden hacer un trabajo con el tema "tú y yo" y el requisito de usar una frase. Se puede participar hasta el 1 de abril y el premio está compuesto por un stack de papeles de 6"x 6" y un pack de die cuts.

  • Bailando con Scrap: En este reto nos proponen dos temas distintos, Carnaval y San Valentín, por lo que tenéis que completar el mes que toca del Project Book plasmando vuestros recuerdos de alguna de estas celebraciones. Tenéis hasta el 30 de marzo y el premio está compuesto por un pack de 36 papeles de la colección Shine de Crate Paper, un pack de 40 Die Cuts Shine, Tassel Shine de Crate Paper, 8 papeles de Heidi Swapp y Mini troquelados en goma eva de purpurina, papel dorado, goma eva brillante y maderitas.
    Shine de Crate Paper
    Shine de Crate Paper
  • El rincón de Valvanera: Para este reto nos dan la posibilidad de hacer un proyecto libre pero orientado a una temática específica: El día del padre. En cuanto al premio, está compuesto por un Kit de papeles Newspaper (40 hojas), unos marcos de madera, un sello acrílico, un set de troqueles, una cinta decorada y un set de formas troqueladas.
Pues estos son los retos que hay lanzados ahora mismo y de los que tengo conocimiento. Ya sabéis que los voy actualizando a medida que van saliendo, y si os enteráis de alguno que no conozca, no dudéis en decírmelo y lo añado a la lista.

¡Animaos a participar! 

domingo, 6 de marzo de 2016

Tutorial paso a paso de tarjeta mixed media con flores

Con el nuevo mes, en Scrapbookpasion tenemos reto nuevo, y como en marzo empieza la primavera, para participar hay que hacer un trabajo libre (mini álbum, LO, alterado...) que contenga flores. 

Para mi interpretación he preparado una tarjeta mixed media con unos tonos rosas y muchos elementos, y os la traigo con vídeo tutorial incluido, para que si os gusta, podáis hacer vuestra versión. 


Para el fondo de la tarjeta he usado un papel decorado de la colección Butterfly de Prima Marketing precioso, al que luego he ido añadiendo elementos como pasta de relieve con un stencil, estampaciones, salpicaduras y unas cuantas cosillas más. 


Como elemento principal he usado flores, y sobre todo destaca una flor rosa en el centro con un color muy vivo rodeada de varias flores más pequeñas y de colores más claros. 


Para añadir textura a la tarjeta, incorporé unas microesferas de vidrio y otras de color doradas que dejan un efecto que me encanta. 

Y para las que queráis saber cómo hacerla o solo ver cómo la he hecho, aquí tenéis el tutorial paso paso de la tarjeta mixed media en vídeo. 



Espero que os haya gustado, y ya solo me queda deciros que os paséis por el blog de Scrapbookpasion para enteraros de todos los requisitos del reto y ver las interpretaciones de mis compañeras del DT. 

¡Hasta pronto!