miércoles, 31 de mayo de 2017

Bundle DIY | Cursos y talleres de scrapbooking y mixed media casi regalados

ACTUALIZACIÓN: El bundle ya no está disponible, pero puedes comprar mi taller online por separado.

Hace unos días os conté que estaba a puntito de llegar una gran sorpresa que seguro que os iba a emocionar, y por fin hoy, ¡os la puedo desvelar!

Si tenéis algún blog, os gusta el Scrapbooking o las manualidades de cualquier tipo estáis de enhorabuena, porque desde el día 31 de mayo y durante tan sólo 7 días, se va a poner a la venta un bundle con algunos de los mejores cursos online que podéis encontrar y con una súper rebaja de más de un 96% :O :O



Un bundle es un conjunto de cursos, en este caso 30 cursos, que durante un tiempo se ponen a la venta a un precio único y se venden todos juntos en un pack. La temática de este bundle es DIY o Do It Yourself, que en español sería Hazlo tú mismo, y contiene cursos de muchas manualidades: scrapbooking, fotografía, diseño...

El precio total de todos los cursos es de, aproximadamente, 1250€, pero durante 7 días los podéis adquirir todos por 50€. Para algunas quizá sea un gasto grande y a pensar, pero os aseguro que merece la pena, yo misma me he comprado el bundle y ya tenía algunos cursos que se incluyen en él (habiéndolos comprado a su precio real).

Además estoy encantadísima porque uno de los cursos que se incluyen en el bundle es mi taller online para hacer un álbum de Scrapbooking. Muchas de vosotras lo comprasteis cuando se puso a la venta en Navidad, y ahora que se acercan las vacaciones de verano es un buen momento para volver a hacer un mini álbum donde guardar las fotos de esos magníficos días que vamos a pasar en veranito o de alguna escapada que hayamos hecho. Así que las que no lo comprasteis, ahora es un muy buen momento para hacerlo.

La estructura del álbum no es nada típica, está totalmente creada por mí y sirve para cualquier tipo de temática, por eso aunque lo pusiera a la venta por Navidad, ahora voy a incluir una actualización para adecuarlo a esta época y enfocarlo a las vacaciones de verano.


Pero no sólo deberíais comprarlo por mi curso, si no que hay otros 29 cursos y talleres maravillosos, que salen a menos de 2€ cada uno. Como soy una de las participantes en el bundle, he tenido la suerte de acceder antes a estos talleres y sólo os puedo decir que estoy maravillada *-*.

Si os encanta el Scrapbooking y el mixed media como a mí, os alegrará saber que además de mi taller del mini álbum, tenéis también:

  • Un fantástico taller de Tintas Distress de Pega, papel o tijeras,
  • Otro genial de carvado de sellos de Siete Pinceles,
  • Un pack de cursos mixed media de Atia’s Room.
  • Un curso de Silhouette con Planeta Silhouette.
  • Cuaderno de trabajo para practicar lettering de Behand.
  • Taller de Chalk Paint de Pintar sin parar.




Además de estos 7 cursos, que ya amortizarían con creces el precio del bundle, si sois bloggeras, youtubers y todo lo que conlleva el compartir tus proyectos en un blog y redes sociales o tenéis intención de serlo, también os interesarán mucho los siguientes talleres:

  • Crear tu blog de Personalización de Blogs.
  • Fotografía y Photoshop de La Bicicleta Vermella.
  • Diseño con Photoshop avanzado con Mi fiesta ideal.
  • Curso de fotografía con iPhone de Lulu en Raw.
  • Curso para diseñar tu propio packaging de Creative Mindly.
  • Curso de edición de vídeo con Pepe Romera.
  • Edición con Lightroom de Rebeca López

Si esto os parece poco, todavía hay más cursos sobre costura, cocina creativa, decoración del hogar, organización de boda y unas cuantas cosas más.



Si estáis que ya no podéis esperar más para comprarlo no lo dudéis, aquí tenéis el enlace para COMPRARLO YA, pero si aún tenéis alguna duda o queréis saber algo más preguntadme sin problemas o enviadme un email (scrapeandoconrocio@gmail.com).


¡Seguro que os encanta tanto como a mi!

domingo, 28 de mayo de 2017

Tutorial scrapbooking exploding box para bebé paso a paso | Kora Projects

¡Holaaa! 

Aunque sigo enfrascada en las comuniones (de veras, esto es un no parar), también es época de bautizos y bodas, así que para mi último proyecto para Kora Projects, marca de la que soy diseñadora, he preparado una exploding box o caja explosiva


Por si no sabéis en qué consiste una exploding box o caja explosiva os explico un poco: es un proyecto con forma de caja al cual si le levantas la tapa para ver el interior, las paredes de la caja caen hacia los lados, en una especie de "explosión". Es de lo más sorprendente y divertido para la gente que no conoce el formato. 


Para crear la exploding box he usado la colección Magic Day de Kora Projects, he usado uno de los papeles decorados para la base y otro para la tapadera. Podéis ver la colección al completo y nuevos modelos de chipboard en este vídeo. Como tienen un gramaje muy bueno, se pueden usar para crear la estructura sin añadir nada más, aunque también se puede usar cartulina de base y luego decorar con los papeles. 


Para la decoración he usado elementos recortados de los papeles decorados, unas flores preciosas y los chipboards de bebé con forma de cigüeña, babero, cuna, calcetines, caballito balancín y biberón. Son preciosos y conjugan a la perfección con el color natural que traen, aunque se pueden tintar y decorar de muchísimas formas. 


En el centro de nuestra caja explosiva podemos añadir algún detalle para regalar, como un chupete, aunque también se puede decorar como he hecho yo con un chipboard de cuna. 

Además de usarse como cajita para regalo, una explosion box puede servir para muchos otros fines, como invitación a bautizo, recordatorio, felicitación... y todos los que se os ocurran. 


En dos de las páginas o paredes de la cajita, añadí un bolsillo con un tag, así se pueden añadir fotografías o lo que se quiera y escribir crónica. 


El bolsillo está hecho con el mismo papel decorado y le he añadido un borde troquelado con una troqueladora de Martha Stewart de flores.


El tag también está creado de papel decorado, el mismo que he usado para la tapadera de la exploding box. Le he troquelado un agujero con la Crop a Dile y he añadido un poco de cuerda para decorar y poder cogerlo fácilmente. 


He terminado la decoración con unos enamel dots y ya tendríamos nuestra exploding box o caja explosiva terminada. 

Si os ha gustado y queréis ver cómo se hace, os dejo con el vídeotutorial paso a paso para hacer esta preciosa exploding box para bebé


¿Verdad que es muy fácil de hacer y queda súper resultona? Me encanta hacer cajas explosivas. También las he hecho para san valentín y aniversario, y tengo pendientes varias más. ¿Conocíais el formato? ¿Lo habéis probado? 

Espero que os animéis. 

¡Hasta pronto! 

domingo, 14 de mayo de 2017

Creative Book Abril - Página art journal lluvia y texturas

Ya se que estamos a mitad de mayo y vengo con la página de art journal del Creative Book de abril, pero es que entre encargos, proyectos pendientes, tutoriales, trabajo y demás no he tenido tiempo de ponerme a editar el vídeo y preparar el tutorial. De todas formas, estoy segura de que me vas a perdonar, porque eres un solete :* 

Si acabas de aterrizar en mi blog y no sabes qué es el Creative Book, te aclaro que es un proyecto anual consistente en hacer una página de art journal al mes siguiendo un tema y/o requisitos. Tienes más información sobre el Creative Book aquí

Y ahora vamos con la página de abril, cuya temática tenía que ser lluvia y llevar mucha textura. En los proyectos mixed media, la textura se puede añadir de muchas maneras (por ejemplo con sellos), pero en este caso, queríamos que tuviera volumen. 


No sé si quedará feo que lo diga, pero me ha gustado muchísimo el resultado de la página. No me he ido hacia nada demasiado complicado, he dibujado nubes, un paraguas (lo típico que te viene a la mente en días de lluvia) y he añadido el mensaje, pero le he dado mi toque colorido, aunque fuera un día gris, y estoy muy contenta con lo que ha salido.

Para la base he usado una hoja de acuarela a la que he pegado trozos de hoja de libro antiguo. Luego lo he cubierto con una capa de gesso y ya he empezado a dibujar las nubes. A partir de ahí he dado color al fondo con pintura acrílica (Dylusions Paint) y crayons acuarelables.


A continuación me he ayudado de un troquel con forma redondeada para dibujar la parte superior del paraguas en un papel decorado de Blooming Hearts, colección de Pretty Little Studio. El mango del paraguas lo he dibujado y recortado en cartulina negra, aunque luego le he dado color dorado con el Nuvo Mousse Indian Gold


El fondo lleva estampaciones de varios sellos para simular la lluvia, de los sets mixed media 2 y mixed media 3 de Gigi Et Moi y Be a dreamer de Echo Park

Luego he añadido más texturas con los sellos mixed media de Gigi Et Moi y usando stencils, tintas Distress y Nuvo Mousse

Para la parte que debe llevar volumen he usado microbeads o microesferas de 13@rts, que son unas bolitas pequeñitas de vidrio que quedan geniales en los proyectos mixed media

Y si os ha gustado y queréis ver el proceso, os dejo con el vídeotutorial paso a paso para crear una página de art journal con texturas y de temática lluvia


Entonces ¿te animas con tu página mixed media? Si no has probado todavía el art journal y/o el mixed media, te aseguro que es de lo más divertido y el ver tu creación terminada da una sensación maravillosa.

Si no has visto las páginas anteriores del Creative Book, aquí te las dejo, también vienen con su tutorial paso a paso, y puedes dejarme todas las preguntas que te surjan en comentarios. 

¡Hasta pronto!

jueves, 4 de mayo de 2017

Retos de scrapbooking de mayo

¡¡Mayo!! Prácticamente estamos en verano, y nadie podría decir que no con el calor que empieza a hacer ya por Sevilla.... pero con el nuevo mes, aquí tenéis la recopilación mensual de retos de scrapbooking

Retos de scrapbooking de abril a los que todavía podemos presentarnos

  • Up and scrap. Reto scraper@ del año: Hay que participar en todos los retos del año que propongan. El plazo para participar se cerrará el 31 de diciembre y el premio será formar parte de su equipo de diseño
  • Piensa Scrap: Nos piden crear un layout que lleve huevos y/o conejos. La fecha límite para participar es el 12 de mayo y no hablan de ningún premio. 

Retos de scrapbooking de mayo

  • Scrapbookpasion: Nos retan a crear un proyecto donde el elemento principal sean cactus. El plazo de participación termina el 27 de mayo y el premio son 100 euros para su tienda online. 
  • FSN. Primera quincena: Nos proponen crear un proyecto inspirándonos en un moodboard. Se puede participar hasta el 29 de mayo y el premio es una tarjeta regalo de 20 dólares. 

  • FSN. Segunda quincena: Nos proponen hacer un scraplift de un layout.. Se puede participar hasta el 29 de mayo y el premio es una tarjeta regalo de 20 dólares. .
  • Up and scrap: Nos piden crear un proyecto con temática espacial. Tenemos hasta final de mes para participar y el premio es un kit Globe Gallery. También hay 3 destacados, que recibirán 10 euros de descuento para la tienda online, y todos los participantes recibirán un 10% de descuento.   
  • La Pareja Creativa: Nos retan a crear un proyecto solo con troqueles. Para participar tenemos todo el mes de mayo y el premio es un cheque regalo de 20 euros para la tienda. 
  • Locas por el scrap: Locas nos propone crear un proyecto usando un solo color. Se podrá participar hasta el 28 de mayo y el premio consiste en un kit de tarjetería. 
  • Locas por el scrap. Tarjetas: Hay que hacer una tarjeta con flores. Se puede participar hasta el 28 de mayo y el premio consiste en un kit de material compuesto por: Stack 12"x12" y 6"x8" de Simple Stories, set de die cuts, maderitas, 2 sets de perlas adhesivas.
  • Gargamell Scrap: Nos proponen crear un proyecto en blanco y negro y que lleve letras. Se puede participar hasta final de mes y el premio es una letra de cartón y un alfabeto. 
  • Anita y su mundo. Nos piden crear una felicitación de cumpleaños. Se puede participar hasta el 29 de mayo y el premio es un kit  de scrapbooking de una de sus nuevas colecciones y una troqueladora. 
  • Entre chocolate y scrap: Nos proponen crear un proyecto de temática libre todo rosa. Tenemos hasta el 30 de mayo para participar y el premio es un kit de material compuesto por: stack de papeles 6"x6", set enamels y paquete de lentejuelas. 
  • DK Scrap Collection: Este mes hay que crear una página de journal usando flores y mariposas. El plazo de participación termina el 31 de mayo y el premio es un kit de material compuesto por: stack papeles 12"x12", set de troqueles, papel decoupage, maderitas, washi tapes, stencil y pegatinas. 
  • Yoy Scrap: Nos piden crear un proyecto documentando una fiesta. Tenemos hasta el 26 de mayo para participar y el premio son 40 euros para gastar en su tienda online. 
  • In the scrap: Este mes nos retan a crear un proyecto usando marcos.  El plazo de participación termina el 30 de mayo. El premio es un kit de material compuesto por: una Frame Punch Board, dos bases de corte y una taza.
  • Sweet card club: Piden hacer una tarjeta con temática "flower power". Se puede participar hasta el 25 de mayo y el premio consiste en un sobre con adornos y cosas pequeñas que envían las DT y un premio del patrocinador. 
  • Fábrica de artesanía: Nos piden crear un proyecto con flecos. Se puede participar hasta final de mes y el premio es un cheque de 10€ para una tienda. 
  • Colouring in Scrapland. Hay que crear un proyecto de temática libre que contenga un sello coloreado. Se puede participar hasta el 4 de junio y el premio son 12 dólares para la tienda del patrocinador.
  • Scrapeando en Chile: Piden que hagamos un proyecto usando sellos. Se puede participar hasta el 31 de mayo y el premio es un set de acuarelas y un pegamento líquido.
  • Mad Scrap Project: Proponen hacer un proyecto libre que contenga plumas. El plazo de participación termina el 31 de mayo y el premio está compuesto por un mini kit de papeles y adornos.
  • Copic España: Este mes hay que crear un proyecto donde algún sello esté coloreado con Copics de temática libre. El plazo de participación termina el 29 de mayo y el premio son 3 digis del pratocinador. 
  • 5 centímetros: Nos piden crear una tarjeta que contenga el número 5. Se puede participar hasta el 31 de mayo y el premio es un kit de material con 5 productos de su tienda. 
  • Piensa Scrap: Proponen crear un layout sin usar herramientas, solo papel y tijeras y crear los adornos recortando. Se puede participar hasta el 12 de junio y no hablan de ningún premio. 
  • El Mundo de Lolita: Nos retan a crear un proyecto usando flores y pintándolas con sus pinturas. Se podrá participar hasta el 1 de julio y el premio es un lote de productos
  • Creavea: Nos retan a crear un proyecto con temática tropical. El plazo de participación termina el 16 de junio y hay 3 premios de 100, 50 y 30 euros para la tienda para los 3 ganadores.
  • The Paradise Corner: Nos piden crear un proyecto inspirándonos en los colores de una fotografía. El plazo para participar termina el 31 de mayo y el premio es un kit de material compuesto por: tote bag, sello, stencil y tinta en spray. 

Y ya tenéis la recopilación de retos de scrapbooking de mayo. Iré actualizando la lista a medida que se vayan publicando más y, si conocéis alguno que no esté, me lo dejáis en comentarios y lo añado encantada.

¡A participar! 

martes, 2 de mayo de 2017

Álbum y libro de firmas de comunión para niña 2017

Este año no podían faltar mis álbumes y libros de firmas de comunión, después de haberos enseñado los tutoriales del marco de comunión para regalo y el expositor de chucherías con forma de barco. Hoy vengo con un libro de comunión de lo más completo, que lleva una parte tipo álbum, con mucho espacio para fotografias y otra parte para firmas


Como podéis ver, es un álbum - libro de firmas de comunión para niña. Tiene un tamaño A4 o tamaño carta y lleva encuadernación con wiro o espiral (encuadernado con la Cinch). 


La portada y contraportada son de cartón contracolado y van forradas con papeles decorados de comunión. He usado la colección de comunión de niña de Kora Projects y las de Dayka Trade para crear y decorar el álbum


En la parte interna de la portada, creé un bolsillo y añadí tags y tarjetas para que se puedan añadir fotografías, escribir algún recuerdo o añadir lo que se quiera. 


La parte interior lleva 6 páginas para fotografías, con desplegables, bolsillos, tarjetas y tarjetones que aportan mucha capacidad para añadir todos los recuerdos que queramos de ese día especial. 





En las fotos anteriores podéis ver algunas de las páginas decoradas para fotografías. Ahora os dejo en detalle algunas de las decoraciones




La parte para firmas lleva otras 6 páginas. Son de cartulina de gran gramaje, para soportar pasar por tantas manos que dejan sus mensajes y deseos para la niña que hace la comunión. Llevan el borde troquelado con una troqueladora de Martha Stewart y van decoradas con estampaciones de diferentes sellos. 



Y creo que lo dejo aquí con las fotos, porque tengo un montón más, pero no quiero que se os haga pesada ;) y si queréis ver más, tenéis un vídeo donde os enseño el álbum - libro de firmas de comunión entero. 


Y esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado y que me dejéis vuestras opiniones y demás en los comentarios. 

¡Hasta pronto!